04 diciembre 2013

Programa de cierre deportivo


La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, además de tener como objetivo la formación de técnicos, tecnólogos y bachilleres técnicos con los  conocimientos, habilidades y aptitudes suficientes, que les permitan su incorporación en el mercado laboral y en las instituciones de educación superior, con  desempeños de alta calidad, busca una formación integral en sus educandos.

Las Actividades Paraescolares, las cuales promueven y fortalecen la formación integral del alumnado, la DGETI reconoce en estas actividades la promoción de conocimientos, habilidades, hábitos, actitudes y valores que coadyuvan en la formación de ciudadanos sanos física y mentalmente, favoreciendo con esto a la conformación de una sociedad mexicana más consciente y responsable.

Se reconoce el área de las Actividades Físicas, Deportivas y Recreativas, como espacios privilegiados para trabajar el desarrollo personal de alumnas y alumnos con la comunidad educativa, en el entendido de que “ser humano también es un deber” y desde la reflexión de que: “la educación emocional y volitiva no puede abordarse como un contenido académico más, consideramos que se requieren situaciones vivas, reales, que partan de la experiencia directa del alumnado y lo sitúen ante los conflictos, elecciones, logros, fracasos, dilemas, limitaciones, deseos, rechazos, etc. (…) la actividad Física y el Deporte (representan) un filón sin descubrir de situaciones y recursos para desarrollar la autonomía, la promoción del diálogo y el respeto, ejes de cualquier planteamiento de educación en valores”