Documento oficial:
| ALERTAS VERDE Y AZUL |
HERMOSILLO,
SONORA A 18 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
CARLOS JESUS
ARIAS, ENCARGADO DEL DESPACHO DE LA UNIDAD ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL, INFORMÓ
QUE LOS PRONÓSTICOS DEL SERVICIO METEOROLÓGICO NACIONAL Y DEL NATIONAL HURRICANE CENTER DE USA, INFORMAN QUE LA
TORMENTA TROPICAL “MANUEL”, SE LOCALIZABA A LAS 14 HORAS A 230 KM AL ESTE-NORESTE
DE CABO SAN LUCAS, BCS Y 350 KM AL SUR-SURESTE DE HUATABAMPO , SONORA,
MOVIÉNDOSE HACIA NOR-NOROESTE A 7 KM/H, CON VIENTOS MÁXIMOS DE 110 KM/H. SE
ESPERA QUE LAS PRÓXIMAS 24 HORAS
CONTINÚE CON LA MISMA TRAYECTORIA IMPACTANDO EN LAS COSTAS GUASAVE,
SINALOA , EL OJO DEL MISMO COMO A LAS 23 HORAS DE MAÑANA JUEVES.
POR LO ANTERIOR, DE COMÚN ACUERDO ENTRE LA
COORDINACIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EL GOBIERNO DEL ESTADO, SE EMITE
UNA ALERTA AMARILLA PARA LOS
MUNICIPIOS DE GUAYMAS, EMPALME, CAJEME,
ETCHOJOA, BENITO JUÁREZ, NAVOJOA, HUATABAMPO, ÁLAMOS, QUIRIEGO, ROSARIO DE
TESOPACO, BACUM, SAN IGNACIO RÍO MUERTO Y YÉCORA.
ASI COMO ALERTA VERDE PARA LOS MUNICIPIOS DE HERMOSILLO, URES, LA COLORADA, SUAQUI
GRANDE, MATAPE, MAZATAN, CARBO, ONAVAS,SAN JAVIER, SAN PEDRO DE LA CUEVA, SAN
MIGUEL DE HORCASITAS, SOYOPA, BACANORA, ARIVECHI, SAHUARIPA Y RAYON.
ASI COMO ALERTA AZUL
PARA LOS MUNICIPIOS DE SAN MIGUEL DE
HORCASITAS, OPODEPE, BENJAMIN HILL, TRINCHERAS, SANTA ANA, MAGDALENA, IMURIS,
PITIQUITO, CABORCA, CUCURPE, BAVIACORA, ACONCHI, BANAMICHI, BACOAHCI, TEPACHE,
DIVISADEROS, MOCTEZUMA, CUMPAS Y NACOZARI.
EN ESE
SENTIDO Y COMO MEDIDA PREVENTIVA SE SUSPENDEN LAS CLASES EN TODOS LOS NIVELES
EN LOS MUNICIPIOS DE CAJEME, ETCHOJOA, BENITO JUÁREZ, NAVOJOA, HUATABAMPO,
ÁLAMOS, QUIRIEGO, ROSARIO DE TESOPACO, BACUM, SAN IGNACIO RÍO MUERTO.
LO ANTERIOR,
PARA QUE SE INICIE CON LAS ACCIONES RECOMENDADAS PARA LAS ALERTAS RESPECTIVAS EN
EL SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR CICLONES TROPICALES, QUE UTILIZAN LOS TRES
ÓRDENES DE GOBIERNO, PARA ATENDER LO RELATIVO A ESTE TIPO DE METEOROS.
RECORDÓ QUE LA ALERTA
AZUL SIRVE PARA ACTIVAR LOS
PROCEDIMIENTOS INTERNOS DE COMUNICACIONES Y MANTENER ALTO NIVEL DE ATENCIÓN A INFORMACIÓN OFICIAL.
ASI MISMO QUE LA ALERTA VERDE
ES PARA NOTIFICAR A INTEGRANTES DEL SINAPROC
EN ÁMBITOS ESTATALES Y MUNICIPALES, INSTALAR CENTROS ESTATALES Y MUNICIPALES DE
COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN, REVISAR PLANES Y PROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN Y
OPERACIONES, REVISAR LISTADO Y CONDICIONES DE OPERATIVIDAD DE LOS REFUGIOS
TEMPORALES, IDENTIFICAR INSTALACIONES DE EMERGENCIA, REVISAR DIRECTORIOS DE
COMUNICACIONES Y EL INVENTARIO DE RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS
A LA POBLACIÓN EN GENERAL –
MANTENERSE INFORMADA SOBRE LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS EN SUS LUGARES DE
RESIDENCIA, TENER PRESENTE SU PLAN FAMILIAR DE
PROTECCIÓN CIVIL Y ATENDER LAS RECOMENDACIONES DEL
SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL.
NAVEGACIÓN MARÍTIMA
– PRECAUCIONES EN INMEDIACIONES DE ESTE SISTEMA, ATENDER INDICACIONES DE
CAPITANIAS DE PUERTO, SECRETARIA DE MARINA-ARMADA DE MÉXICO Y AUTORIDADES DE
PROTECCIÓN CIVIL.